|
|
||||||||||
|
FORMA Y SONIDO
www.formaysonido.org
|
|
|||||||||
|
|
||||||||||
|
monteaudio25-transición
festival internacional de arte sonoro - eventos
Montevideo - Uruguay
Esta página está sujeta a modificaciones y actualización.
La obras están ordenadas según un desorden alfabético.
Sofía Nicolais: El puente para volver a casa - audio
Cierro los ojos y veo un puente susurrándome brisas cálidas
que suenan a abrazos,
a buñuelos de azúcar,
a patitas inquietas,
a tordos, gorriones y cotorras.
Como un piojo me engancho al sonido,
y las habitaciones en la memoria me vuelven a abrir sus puertas,
ajenas al tiempo y al espacio.
Y pienso: que lindo es volver a casa.
Martha Cal Roig: Abrazo sonoro - Escultura en acero corten y composición sonora
Abrazo Sonoro es una escultura que nace del encuentro entre el acero y el sonido. Propone una
experiencia sensorial. Una invitación, no solo a observar, sino también a habitar, transformándose en un refugio donde el sonido se expande. Donde la resonancia envuelve y
transforma, como un abrazo de sonido y metal…
![]()
Jackie Payssé: Canción de los presos - poema sonoro
En homenaje a Hugo Palito Gómez, poeta que escribió en hojillas de tabaco todo los poemas del libro La canción de los presos, encarcelado en el penal de libertad durante la dictadura en Uruguay. Con todo
mi amor.
![]()
Diego Silva: Ctrl C + Ctrl V - audio
Desde el principio mi 2025 estuvo cargado. Pasé 11 meses haciendo malabares entre las últimas materias de mi carrera, mi tesis y un trabajo que me genera frustración profesional. Lo viví en un piloto automático en el que solo quería llegar a fin de año.
Por momentos sentí que solamente estaba viviendo para repetir el mismo día una y otra vez. Dedicarle mis horas a tareas que no se terminaban, para después llegar a casa con el cerebro completamente apagado.
La monotonía y la falta de libertad me sirvieron como inspiración para el proyecto. Grabé con el celular una librería de sonidos propios de la oficina, y los usé para generar patrones rítmicos. Así fui armando una especie de canción con la que buscaba reflejar esa sensación de estar en una máquina que no para.
Lo que más contento me deja de este proyecto fue el hecho de haber rescatado de esa
rutina una inspiración para crear algo, en un año que en general transité bastante bloqueado.
![]()
Sofía Santiago, Ernesto Boris: Domingueando - audio
Esta pieza sonora nace como un experimento auditivo que busca capturar y
transmitir la atmósfera particular del domingo en Montevideo. A través de capas de sonidos cotidianos, sus pausas, sus ritmos lentos y sus pequeños gestos urbanos, la obra intenta reconstruir esa sensación suspendida en el tiempo que distingue a la ciudad cuando el fin de semana
llega a su punto más quieto.
Más que describir un lugar, este trabajo propone habitarlo desde el oído: recorrer sus silencios amplios, sus murmullos dispersos y esa mezcla de
calma y nostalgia que envuelve a Montevideo los domingos. Es una invitación a escuchar la ciudad de otra manera, a detenerse y reconocer en sus sonidos la
identidad afectiva de un día que siempre suena distinto.
![]()
Agustín Cueto: Sonidos entre sueños - audio
En cuanto se levantó, y dejó su cuerpo caer, la habitación se apagaba en un susurro mientras cerraba los ojos la cual se convirtió en un sueño tibio. Al principio, un prado luminoso la envolvía: aire suave, notas alegres, colores que respiraban, la paz que por allí fluía, una calma que parecía infinita. Cada paso que daba se disolvía en un murmullo de hojas y luz, como si el mundo entero la invitara a
descansar.
Pero de pronto el cielo se oscureció, y la tierra bajo sus pies comenzó a temblar. Las formas se desvanecieron, la brisa se tornó en un calor húmedo, y un vacío gris abrió su boca bajo ella. Ruidos distantes, sombras deformadas, se filtraban entre las
calles, arrastrándose hacia un miedo sin nombre.
La perseguida se extendió en un silencio brutal, como si el tiempo se hubiera partido en dos. Sintió cómo la misma pesadilla se tornaba fría y voraz, haciéndole olvidar el calor del sueño que le había recibido.
Despertó de golpes, con el corazón desbocado, todavía sintiendo el eco del callejón sin salida del que acababa de escapar. Le tomó un instante reconocer la quietud de su cuarto, y sólo entonces supo que, al menos por ahora, estaba a salvo.
![]() |
|
|||||||||
|
2025
monteaudio25-transición
raquel g. ibañez
cursos EP
radio
pre-eventos
|
|
|||||||||
|
|
||||||||||
|
Taller experimental
de arte sonoro
|
|
|||||||||
|
|
||||||||||
|
|
||||||||||
|
|
||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|