FORMA Y SONIDO
www.formaysonido.org
monteaudio25-transición
festival internacional de arte sonoro - eventos
Montevideo - Uruguay


Obras del Taller experimental de arte sonoro 2025 1 2 3 4

Esta página está sujeta a modificaciones y actualización.
La obras están ordenadas según un desorden alfabético.


Emiliana De Luccía, Santiago Lain, Renata Mastrángelo: Crónica errante - relato sonoro
Este relato sonoro invita a seguir a un viajero que atraviesa un territorio donde el paisaje y su propio cuerpo parecen transformarse al mismo ritmo. A través de atmósferas que se intensifican, se quiebran y vuelven a recomponerse, la obra explora cómo el sonido puede alterar la percepción, abrir nuevos estados internos y construir mundos sin necesidad de una imagen visible. En este recorrido, el personaje se adentra en trastornos del entorno que lo empujan hacia límites inesperados, hasta caer en un espacio donde todo se vuelve más blando, más incierto, más íntimo. Cada oyente, guiado solo por lo que escucha y por lo que reconoce en sus propias experiencias, podrá imaginar su propia versión de este tránsito, un viaje entre la arena y el agua, entre la tensión y la calma, entre lo que se revela y lo que apenas se insinúa.
Crónica Errante_AFICHE.jpg

Melina Lecuna, Iliana Rey, Sophia Martínez: Soundtrack montevideano - audiovisual          
En la vorágine diaria, muchos de los sonidos e imágenes con los que nos cruzamos dejan de percibirse, los naturalizamos, los damos por sentado, y terminan por volverse invisibles e inperseptibles. Este video busca revalorizar la cotidianidad montevideana, plasmándola e inmortalizándola en una pieza audiovisual que invita a escuchar y mirar lo cotidiano, lo obvio, lo común. Una invitación a reencontrarse con esos momentos, sonidos, tradiciones y sensaciones que hacen parte de la cultura de ese Montevideo que transitamos y del cual formamos parte en nuestro día a día.
formato 1_1.jpeg

Emilia Almirón: Sonidos profundos - audio          
Grabé durante varios días sonidos que escuchaba en mi casa, en la calle, hasta algunos en la clase, y luego mezcle estos. Después mediante herramientas, edite algunos de estos sonidos para que se escucharan a distintas velocidades y tonos. Quería crear algo en base a cosas que siempre están al alcance; y me pareció muy interesante como algunas de estas cosas generaban sonidos muy parecidos a los de los instrumentos tradicionales.
IMG_5416.jpg

Ariadna Marcano: Thriller doméstico - audio y performance          
Poder representar mediante una exploración de elementos sonoros previamente grabados y editados sensaciones remitentes a lo cotidiano, y cómo estas imágenes pueden eventualmente ser transformadas en una escena de suspenso, como si de una pesadilla se tratase. Paralelo al audio de fondo estarán sonando en vivo algunas intervenciones vocales a la escena, estas intervenciones son en base a pautas ya previamente establecidas (pautas muy poco concretas que permiten cierto grado de juego e improvisación ) y dirigidas.
Sofía Nicolais, Franco Delsur, Diego Silva, Ariadna Marcano, Pol Villasuso, con la participación de Romina Hortegano en la actuación de voz.

11bb4869-7a56-4fb9-8cdc-7c9ef0763761.png

Magdalena Cosco: Latir improvisado - audio y performance          
Un corazón despierta en la noche en medio de una intensa tormenta. Ese corazón late y baila por entre la lluvia y las espinas metálicas de sus recuerdos. A medida que se adentra en la oscuridad va dejando la cuerpa que habita, olvidando su forma, sus partes, su rostro, hasta renacer en otro latir con la llegada del viento. Y luego el viento llama al sol para que queme a las espinas, que vencidas quedarán en una danza mágica, la de ese nuevo latir, la de ese nuevo día.
Músicas base: Mágico Azul – letra y música Joaquín Viola; Faceless – interpreta Huesos Rotos / letra y música Santiago de Souza; Oscuro Adiós - letra y música Joaquín Viola; Música final - música Santiago de Souza y Magdalena Cosco. Colaboradores en producción y grabación de sonidos: Franco Delsur, Diego Silva, Sofia Nicolais, Amina Nicolón, Nancy Rodríguez, Mateo Savio, Pedro Fleitas, Joaquín Kmaid, Renata Mastrángelo, Fernando Rosa, Ana Pedraja.
aficche del programa .jpg

Paula Gambaro: Salón Quita penas - obra sonora          
Salón Quita penas nace de la historia del lugar, que antes era un boliche/bar. Por eso usé una mezcla electrónica con ritmo tipo reggaetón y trabajé solo con sonidos corporales y sonidos reales del salón. El remix busca traer esa energía festiva del pasado y transformarla en una experiencia actual.
image0.jpeg
Taller experimental
de arte sonoro
facebook-icon.png
logoIG2.png