| 
         | 
    |||||||||||
| 
         
                FORMA Y SONIDO 
             
            
                www.formaysonido.org 
             
         | 
         | 
    ||||||||||
| 
         | 
    |||||||||||
| 
         
                monteaudio22-transforma(c)ción 
            
                festival internacional de arte sonoro 
             
            
                11 de noviembre — 19 de diciembre de 2022 - Montevideo - Uruguay 
                
             
            
                Cursos presenciales, virtuales o mixtos 
            
                viernes 2 de diciembre - 10:00-12:00 master class: escuchar - música, movimiento, mente 
             
            
                Cuando tocamos, escuchamos, nos movemos y nos comunicamos y conectamos con otras
 personas. ¿Cómo podemos hacer que estos procesos mentales, musicles y físicos se unan de forma natural y fluyan como intérpretes? 
                
             
            
                Nik Bärtsch 
             
            
                Quitapenas - Paysandú 847 esq. Andes - solo presencial 
            ![]() 
                aprovechando el caos: la recursividad como herramienta artística 
                
             
            
                curso - materia electiva - modalidad mixta (sesiones virtuales y sesiones
 presenciales) 
                
             
            
                El curso rastrea el uso de la recursividad en el arte a través de ejemplos en la pintura, la literatura, la fotografía, el dibujo, la música y el arte sonoro, para terminar haciendo foco en diversas producciones del
 docente Nicolás Varchausky basadas en procesos de retroalimentación, en particular en el proyecto Speaker Performing Kiosk, para analizar su evolución desde sus aspectos técnicos y conceptuales. 
                
             
            
                A partir de compartir tanto ejemplos históricos y contemporáneos como experiencias personales, se planteará el diálogo acerca del rol del caos no sólo como herramienta sino también como estado de situación en la práctica artística. 
                
             
              | 
         | 
    ||||||||||
| 
         | 
    |||||||||||
| 
         | 
    |||||||||||
| 
         
                Lukas Kühne 
             
            
                Fabrice Lengronne 
             
         | 
         | 
    ||||||||||
| 
         | 
    |||||||||||
| 
         | 
    |||||||||||
| 
         | 
    |||||||||||
| 
         | 
    |||||||||||
        ![]()  | 
         | 
    ||||||||||
| 
         | 
    |||||||||||
        ![]()  | 
         | 
    ||||||||||
| 
         | 
    |||||||||||
        ![]()  | 
         | 
    ||||||||||
| 
         | 
         | 
         | 
         | 
         | 
         | 
         | 
         | 
         | 
         | 
         | 
         |